El Papa Francisco instituyó el ministerio del catequista

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
eed5b9c4-1951-4c9f-947a-d8baf0b79639

El papa Francisco instituyó el ministerio laical de catequista con la carta apostólica en forma Motu proprio “Antiquum ministerium” (antiguo ministerio) firmado ayer por el Santo Padre en la fiesta memoria litúrgica de San Juan de Ávila y fue publicado hoy, martes 11 de mayo, por el Vaticano.

En el contexto de la evangelización en el mundo contemporáneo y ante “la imposición de una cultura globalizada”, de hecho, “es necesario reconocer la presencia de laicos y laicas que, en virtud del propio bautismo, se sienten llamados a colaborar en el servicio de la catequesis”. 

Francisco subraya la importancia de “auténtico encuentro con las jóvenes generaciones”, así como “la exigencia de metodologías e instrumentos creativos que hagan coherente el anuncio del Evangelio con la transformación misionera que la Iglesia ha emprendido”.

Un ministerio “muy antiguo”, el de catequista, que siempre acompañó el camino evangelizador de la Iglesia, dijo esta mañana el presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, monseñor Rino Fisichella, durante la rueda de presentación del motu proprio “Antiquum ministerium”, del papa Francisco, que instituye el ministerio laical del catequista.

El nuevo ministerio tiene orígenes muy antiguos que se remontan al Nuevo Testamento: de forma germinal, se menciona, por ejemplo, en el Evangelio de Lucas y en las Cartas del Apóstol San Pablo a los Corintios y a los Gálatas. 

Monseñor Fisichella, entrando en la especificidad del motu proprio, subrayó que no se trata, por tanto, de ser “sustitutos de sacerdotes o consagrados” sino, como laicos, de expresar de la mejor manera la vocación bautismal con una acentuación de compromiso misionero, “sin caer en ninguna expresión de clericalización”

Nuestro obispo monseñor Ricardo Araya el año pasado, en el día del catequista, nos recordaba que la tarea de cada uno de ellos es fundamental para que en toda comunidad crezca la fraternidad en la vida de los hermanos. Y que a ejemplo de la Virgen Maria estamos llamados a convertirnos en catequistas de otros sean niños, adolescentes o adultos.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Últimas noticias

Novena Diocesana 2025

La novena fue preparada por los consagrados de nuestra diócesis. Es una ayuda una ayuda para vivir la fiesta patronal de cada comunidad en el

Leer más