El jueves 19 de agosto monseñor Ricardo Araya visitó la localidad cordobesa de Etruria, en la diócesis de Villa María, con motivo de celebrar la Misa por los 120 años de la bendición del cementerio local en manos de San José Gabriel del Rosario Brochero.
La localidad de Etruria conmemoró el jueves 19 de agosto el 120° aniversario de la bendición del cementerio local, celebrado en 1901 por San José Gabriel del Rosario Brochero, que en ese entonces se desempeñaba como canónigo del cabildo del obispado de Córdoba.
Nuestro obispo Ricardo Araya asistió al acontecimiento invitado por el padre Darío Manero, párroco de La Anunciación, Etruria, y junto al obispo del lugar, Samuel Jofré, celebraron la Misa por los difuntos en el cementerio bendito por el Santo Cura Brochero.

El obispo de Cruz del Eje fue quién predico en la Misa, la cual recordó el hecho con estas palabras: “En la primera pastoral colectiva de 1899, los obispos argentinos recomendaban a los fieles preparar a los enfermos para recibir los sacramentos, de tal manera que estuvieran bien dispuestos y con el pleno uso de sus facultades. Añadían los obispos que la misión de la Iglesia no acababa el ofrecimiento de los sacramentos, sino que continuaba bendiciendo el pedazo de tierra donde reposarían los restos mortales de sus hijos. Así como la Iglesia edifica templos para los vivos, tiene lugares sagrados para los difuntos. Esta era una de las grandes preocupaciones del Obispo Toro y por esto envió a Brochero a este lugar”.
Luego el obispo pidió la intercesión del Santo Cura por los enfermos y difuntos del lugar: “Que en este tiempo tan difícil los enfermos sean protegidos por el poncho deshilachado de Brochero; y que nuestros hermanos difuntos en este cementerio descansen abrazados por la sombra de la Cruz. Que
gocen junto a Brochero y todos los santos de la vida eterna en el cielo”.
Al finalizar la ceremonia en el cementerio, fue bendecida una imagen de dos metros de alto, ubicada en el ingreso, sobre Ruta 4, realizada por el escultor Adrián Bachi Delorto. Además, por ordenanza 952/2021, el cementerio pasó a llamarse “Santo Cura Brochero”.
