Cierre de año del clero diocesano y renovación de Consejos

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
Imagen de WhatsApp 2024-12-26 a las 23.04.47_599456fd

Del jueves 26 al viernes 27 de diciembre se reunió el clero de la diócesis de Cruz del Eje en el Seminario Menor Ambiental “San José”. En dicha reunión se llevó a cabo la profesión de fe y el juramento de fidelidad de los integrantes del Consejo Presbiteral y del Consejo de Consultores.

Despedimos un nuevo año y es tiempo de evaluar y planificar la pastoral diocesana, es por eso que cada mes de diciembre, los sacerdotes, diáconos permanentes y el obispo de la diócesis se reúnen para compartir días de encuentro y fraternidad.

El encuentro comenzó el jueves donde compartieron un almuerzo en las refrescantes sombras del Seminario Menor, luego del almuerzo y descanso compartieron una linda tarde de mates y pileta. Al caer la tarde, previo a la celebración de la Eucaristía, se produjo la renovación del Vicario general, el presbítero Hugo Rizzo por un plazo de tres años más; la conformación del Consejo de Consultores y el juramento de los miembros del Consejo Presbiteral.

El Consejo Presbiterial se compone por los sacerdotes delegados de cada Vicaria, dos del norte y dos del sur, elegidos por votación de sus hermanos sacerdotes. También lo integran algunos sacerdotes por el oficio diocesano que desempeñan y por elección directa del Obispo. El Consejo Presbiteral ya se venía reuniendo con estos miembros desde hace unos meses. En esta ocasión, monseñor Ricardo designó de entre ellos, a los sacerdotes que integran el Consejo de Consultores y fueron firmados los decretos correspondientes.

Monseñor Araya en la homilía de la misa aprovechó la ocasión para agradecer a cada presbítero y diácono por la tarea pastoral “por y para el Pueblo de Dios”. “Es muy lindo ver a grandes y chicos trabajando juntos en un mismo presbiterio“. Les recordó que inspirados en la Lumen Gentium, debemos trabajar en un estilo pastoral que reconozca la igual dignidad que nos da el bautismo y privilegie a los pobres.

Al finalizar la misa compartieron unas empanadas caseras en medio de un fogón y peña festejando, dando gracias a Dios por todo lo vivido en el año.

El viernes a la mañana fue el momento de planificar la agenda del año 2025. La convivencia finalizó con el almuerzo.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Últimas noticias