“Admiramos lo que Dios ha dicho y mostrado de sí mismo a través del pastoreo de Francisco” Mons. Araya en la misa por el eterno descanso del papa

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
PHOTO-2025-05-04-14-55-43 (1)

El sábado 3 de mayo en la Iglesia Catedral de Cruz del Eje el obispo Ricardo Araya presidió la misa pidiendo por el eterno descanso de del papa Francisco.

En una colorida tarde cruzdelejeña, el pueblo de Dios que peregrina en nuestra Diócesis, dio gracias en el atrio de la Catedral Nuestra Señora del Carmen por la vida y pontificado del papa Francisco.

Nuestro obispo, conmovido, recordó que fue el papa Francisco quien beatificó y canonizó al santo cura Brochero, primer santo argentino: “Gracias Señor por Francisco. Pedimos para este servidor, fiel hasta el final,  tu eterno abrazo de Padre. Además queremos dar gracias a Dios, porque este Papa nacido en Argentina canonizó al primer santo nacido en Argentina: el padre Brochero”.

Luego, monseñor Araya recordó un diálogo que tuvo con el fallecido santo padre en donde le pidió de manera especial llevar a Brochero a todos los rincones: “Me supo decir en una oportunidad a modo de despedida: “tenés que ‘brocherizar’ la Diócesis”. Y yo me pregunto en estos días que significará “brocherizar”. Y les dejo a ustedes la pregunta. En la carta que nos envió con ocasión de la beatificación de Brochero, el papa expresó: “luchó siempre por estar cerca de Dios y de la gente”. Lucha y cercanía. Dios y  la gente”. Sostuvo el obispo.

El obispo cerró su homilía rezándole a la virgen del Carmen que reciba al papa Francisco: “La Virgen Madre reciba a Francisco en el cielo y cuide de nosotros peregrinos de esperanza.  Que nos ayude a seguir a Jesús por los caminos de Brochero. Porque como dice la canción: Brochero va y va…Vayamos nosotros cerca de Dios sin estar lejos de la gente; vayamos cerca de la gente sin estar lejos de Dios”.

La Eucaristía fue concelebrada por feligresía de varios puntos de la Diócesis de Cruz del Eje, sacerdotes diocesanos y religiosos, diáconos permanentes, religiosas, miembros de la vida consagrada y seminaristas.

Lee la homilía completa del obispo.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Últimas noticias