“Los hermanos han de encontrarnos en los mismos lugares que frecuentaba el Cura Brochero: en la mesa del altar y de la Palabra, sentados en el confesionario y junto a la cabecera de la cama de los enfermos”. Mons. Araya a los sacerdotes en la Misa Crismal

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
491999431_122125216460748112_8386743141545373001_n

El martes 15 de abril se celebró la Santa Misa Crismal en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Carmen de Cruz del Eje

El obispo Ricardo Araya presidió la Eucaristía y comenzó su homilía explicando el significado de la Misa Crismal: “𝐿𝑜𝑠 𝑠𝑎𝑐𝑒𝑟𝑑𝑜𝑡𝑒𝑠 𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑟𝑒𝑛𝑜𝑣𝑎𝑟 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑠𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒́𝑠 𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑏𝑒𝑛𝑑𝑒𝑐𝑖𝑟 𝑙𝑜𝑠 𝑜𝑙𝑒𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑟𝑎́𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑒𝑠 ℎ𝑎𝑔𝑎 𝑓𝑎𝑙𝑡𝑎 𝑒𝑠𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑢𝑟𝑎, 𝑠𝑎𝑛𝑎, 𝑑𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑦 𝑓𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑐𝑒. 𝑉𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑟𝑒𝑛𝑜𝑣𝑎𝑟 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑠𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑢𝑛 𝑑𝑖́𝑎 ℎ𝑖𝑐𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑦 𝑙𝑜 𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 ℎ𝑎𝑐𝑒𝑟 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑎𝑙 𝑃𝑢𝑒𝑏𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑖𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑜𝑛 𝑢𝑠𝑡𝑒𝑑𝑒𝑠. 𝑃𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑎 ℎ𝑒𝑟𝑚𝑜𝑠𝑎 𝑦 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑣𝑜𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑦 𝑐𝑎𝑟𝑖𝑠𝑚𝑎𝑠”. Expresó el obispo.

Luego el obispo aclaró que una de las tareas de un párroco es descubrir esa enorme variedad de carismas del Pueblo de Dios. Además expresó su deseo de que esta renovación “𝑛𝑜𝑠 𝑎𝑦𝑢𝑑𝑎𝑟𝑎́ 𝑎 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑒𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑦 𝑜𝑗𝑎𝑙𝑎́ 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑟𝑒𝑛𝑜𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑠𝑒𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑢𝑛 𝑡𝑟𝑎𝑚𝑝𝑜𝑙𝑖́𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜𝑠 𝑎𝑟𝑟𝑜𝑗𝑒 𝑎 𝑢𝑛 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑜𝑚𝑖𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑖𝑟𝑖𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑒𝑛𝑐𝑎𝑟𝑛𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑧𝑜𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝐶𝑜́𝑟𝑑𝑜𝑏𝑎 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑐𝑒 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑏𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑢𝑟𝑎𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑆𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎𝑠”. Recordó Araya.

Continuando su prédica se dirigió puntualmente a los sacerdotes celebrantes: “𝐻𝑒𝑟𝑚𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑢𝑟𝑎𝑠: ¿𝐷𝑜́𝑛𝑑𝑒 𝑛𝑜𝑠 ℎ𝑎𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜𝑠 ℎ𝑒𝑟𝑚𝑎𝑛𝑜𝑠? 𝑃𝑢𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑢𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑎 𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑟𝑎 𝐵𝑟𝑜𝑐ℎ𝑒𝑟𝑜. 𝐸𝑛 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑠𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑙𝑡𝑎𝑟 𝑦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑃𝑎𝑙𝑎𝑏𝑟𝑎, 𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑦 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑏𝑒𝑐𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑜𝑠”.

En el día en que los sacerdotes renuevan sus promesas de ordenación, el obispo resumió cuál debe ser motivo de vida de un cura diocesano: “𝐻𝑎𝑦 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑟𝑎𝑠𝑒 𝑑𝑒 𝐵𝑟𝑜𝑐ℎ𝑒𝑟𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑖𝑛𝑡𝑒𝑡𝑖𝑧𝑎 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑖𝑟𝑖𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑎𝑐𝑒𝑟𝑑𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑐𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑖𝑜𝑐𝑒𝑠𝑎𝑛𝑜 𝑒𝑛𝑐𝑎𝑟𝑛𝑎𝑑𝑜 ´𝐶𝑢𝑎𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟𝑎𝑛, 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑦 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠, 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑦𝑎 𝑎𝑙𝑔𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑎𝑟𝑟𝑒𝑔𝑙𝑎𝑟´ 𝐸𝑠𝑜 𝑒𝑠 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑑𝑒𝑏𝑒 𝑚𝑜𝑣𝑒𝑟 𝑎 𝑢𝑛 𝑐𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑖𝑜𝑐𝑒𝑠𝑎𝑛𝑜. 𝐸𝑙 𝑐𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑖𝑜𝑐𝑒𝑠𝑎𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑞𝑢𝑖́ 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑎𝑙𝑙𝑎́, 𝑝𝑜𝑟 𝑡𝑜𝑑𝑎𝑠 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠, 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑢𝑑𝑎 𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑙𝑖́𝑡𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑦 𝑛𝑜 𝑠𝑒 𝑜𝑙𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑏𝑟𝑒𝑠. 𝐸𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑖𝑟𝑖𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑧𝑜́ 𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑟 𝑑𝑒 ℎ𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑒𝑠𝑐𝑢𝑐ℎ𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑚𝑖𝑔𝑜 𝑦 𝑆𝑒𝑛̃𝑜𝑟, 𝑒𝑙 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜́ 𝑒𝑙 𝑟𝑢𝑚𝑏𝑜 𝑑𝑒 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎, 𝑒𝑙 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒 𝐽𝑒𝑠𝑢́𝑠”.

Eɴᴄᴜᴇɴᴛʀᴏ ᴅᴇʟ Cʟᴇʀᴏ

El mismo martes todos los sacerdotes de la Diócesis se reunieron en el Club Yaco Huasi, en el Dique de Cruz del Eje, para tener el tradicional encuentro de Semana Santa, reflexionar alguna temática de la formación permanente y compartir un almuerzo fraterno.

En esta ocasión los sacerdotes estuvieron trabajando sobre la bula del Papa Francisco, 𝑆𝑝𝑒𝑠 𝑛𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑢𝑛𝑑𝑖𝑡 de la convocación al Jubileo Ordinario del año 2025. Y también sobre la Carta Pastoral de Monseñor Araya sobre las Indulgencias en el Año Santo y cómo empezar a llevarla a cabo en las distintas comunidades de la Diócesis.

Crónica redactada por Pablo Lasala.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Últimas noticias