Nuestro Obispo presidió el solemne Te Deum para dar gracias a Dios por un nuevo aniversario de la gesta revolucionaria de 1810. Se congregaron en la Iglesia Catedral de Cruz del Eje; autoridades civiles, alumnos de las comunidades educativas y vecinos de la ciudad.

Luego de dos años en que la fiesta de conmemoración del primer Gobierno Patrio se realizara de manera virtual a causa de la pandemia, se volvieron a congregar las instituciones para celebrar aquella gesta emancipadora de 1810. Monseñor Ricardo Araya presidió el Te Deum en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Carmen ante la presencia del Señor Intendente municipal Claudio Farias, miembros de las fuerzas de seguridad y otras autoridades municipales, educativas, del Concejo Deliberante, policiales y bomberos.

Durante la homilía el Obispo se centró en dos áreas que necesitan nuestra atención desde lo pastoral y social: jóvenes y cuidado de la casa común. Al respecto, citando al Papa Francisco dijo: “Los sueños de los jóvenes se tienen que hacer con los pies en la tierra, y se empieza con los pies en la tierra de la Patria. El amor a la Patria es un amor a la madre. La llamamos ‘madre patria’ porque aquí nacimos y porque ella nos enseña a caminar”.
En su mensaje nos invitó a trabajar en “3 C”: la capilla, el colegio y el club. Con la idea de que solamente involucrando las instituciones y trabajando orgánicamente, podremos hacer cambios significativos. “Estas ‘3 C’ vienen a reemplazar otras ‘3 C’ que son calle, cárcel y cementerio”, sentenció.
“El tema de los jóvenes y de la casa común es para ahora, no para mañana. Querer a la tierra y a la Patria es preparar un futuro con raíces, no debemos renegar de nuestras historias, así como renegamos de la historia de nuestra familia y queremos a nuestros abuelos. Querer a la Patria es buscar a la historia y construir desde ahí. Buscando el bien común, que si es una búsqueda autentica siempre privilegiará a los que más sufren”, terminó diciendo el Obispo.

Terminada la celebración religiosa, se dirigieron a la plaza para el acto cívico. Participaron las banderas de diferentes establecimientos y niveles educativos que luego desfilaron por la calle Félix Cáceres. El intendente agradeció la presencia de las familias y estudiantes e hizo alusión al significado de esta celebración patria. Por su parte, el jardín de la Escuela José Ingenieros -que el próximo 31 de mayo celebrará sus 50 años- realizó una serie de números artísticos.
