Ultimas noticias
Carta pastoral sobre las indulgencias en el Año Santo
Monseñor Ricardo Araya ha dirigido una carta a todo el Pueblo de Dios que peregrina en nuestra Diócesis explicando el don de la Indulgencia Jubilar
San Carlos Minas: nuevo párroco y presencia de vida consagrada
El 7 de enero comenzó su ministerio pastoral como párroco del departamento Minas el padre Antonio Agustín Sánchez en una celebración que presidió monseñor Ricardo
“El Padre Daniel se preparó para el cielo” (P. Guillermo)
El 5 de enero ha fallecido inesperadamente el presbítero Daniel Santiago Peralta, de 59 años de edad, luego de sufrir un infarto mientras conducía su
Asumió el Padre Hugo Agüero en San José
La comunidad parroquial de San José recibió a su nuevo párroco, el padre Hugo Fabián Agüero, en una celebración eucarística que presidió nuestro Obispo monseñor
Jornada mundial de oración por la paz
Las hermanitas de la Paz ofrecen el guión para la Misa del 1 de enero, solemnidad de Santa Maria Madre de Dios, en la que
Inicio del Año Santo 2025 en la Diócesis
El 29 de diciembre se inauguró solemnemente en la Diócesis el Año Santo 2025 convocado por el Papa Francisco. Una multitud de fieles se congregó
Carta pastoral sobre las indulgencias en el Año Santo
Monseñor Ricardo Araya ha dirigido una carta a todo el Pueblo de Dios que peregrina en nuestra Diócesis explicando el don de la Indulgencia Jubilar
San Carlos Minas: nuevo párroco y presencia de vida consagrada
El 7 de enero comenzó su ministerio pastoral como párroco del departamento Minas el padre Antonio Agustín Sánchez en una celebración que presidió monseñor Ricardo
“El Padre Daniel se preparó para el cielo” (P. Guillermo)
El 5 de enero ha fallecido inesperadamente el presbítero Daniel Santiago Peralta, de 59 años de edad, luego de sufrir un infarto mientras conducía su
Asumió el Padre Hugo Agüero en San José
La comunidad parroquial de San José recibió a su nuevo párroco, el padre Hugo Fabián Agüero, en una celebración eucarística que presidió nuestro Obispo monseñor
Jornada mundial de oración por la paz
Las hermanitas de la Paz ofrecen el guión para la Misa del 1 de enero, solemnidad de Santa Maria Madre de Dios, en la que
Inicio del Año Santo 2025 en la Diócesis
El 29 de diciembre se inauguró solemnemente en la Diócesis el Año Santo 2025 convocado por el Papa Francisco. Una multitud de fieles se congregó
Homilías del obispo
Monseñor Araya: “Dios ha tomado nuestras manos para estar cerca de la gente”
El martes 12 de abril monseñor Ricardo Araya presidió la Misa Crismal en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Cumbre (Departamento Punilla). En esta celebración el obispo consagra el santo Crisma y bendice los óleos de los enfermos y de los catecúmenos. Concelebraron todos los sacerdotes de la Diócesis. Se hicieron presentes consagrados y consagradas, diáconos, seminaristas y fieles de distintos puntos de la Diócesis. La Misa Crismal es la celebración que, cercanos a conmemorar la institución de la Eucaristía, reúne a todos los sacerdotes con su obispo para renovar las promesas que hicieron el día de su ordenación y recibir de sus manos los óleos empleados en la administración de los sacramentos. El santo Crisma con el que se unge a los recién bautizados, a los confirmados, a los presbíteros y obispos. El oleo de los catecúmenos es empleado en el bautismo y el de los enfermos
Monseñor Araya: “Dios ha tomado nuestras manos para estar cerca de la gente”
El martes 12 de abril monseñor Ricardo Araya presidió la Misa Crismal en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Cumbre (Departamento Punilla). En esta celebración el obispo consagra el santo Crisma y bendice los óleos de los enfermos y de los catecúmenos. Concelebraron todos los sacerdotes de la Diócesis. Se hicieron presentes consagrados y consagradas, diáconos, seminaristas y fieles de distintos puntos de la Diócesis. La Misa Crismal es la celebración que, cercanos a conmemorar la institución de la Eucaristía, reúne a todos los sacerdotes con su obispo para renovar las promesas que hicieron el día de su ordenación y recibir de sus manos los óleos empleados en la administración de los sacramentos. El santo Crisma con el que se unge a los recién bautizados, a los confirmados, a los presbíteros y obispos. El oleo de los catecúmenos es empleado en el bautismo y el de los enfermos
Santo Cura Brochero
José Gabriel del Rosario Brochero nació el 16 de Marzo de 1840 en las cercanías de Villa Santa Rosa (Provincia de Córdoba). A los 16 años entró al Seminario Mayor de Córdoba “Nuestra Señora de Loreto” en donde recibió su formación sacerdotal y en la Universidad de Córdoba cursó sus estudios filosóficos y teológicos. Fue ordenado sacerdote el 4 de noviembre de 1866.